La obra de Carlos Pesudo provoca ambigüedad y desconcierto. El artista se sirve de formas elementales que transitan a lo largo de su pintura y que acaban siendo reformuladas y radicalizadas en su proceso pictórico. Su investigación plástica ha dado paso una complejidad de formas y registros. Es una pintura gestual y expresiva que se desarrolla mediante un proceso de acción y contención.
En su estudio, Carlos trabaja desde la intuición, buscando la forma inesperada e inquietante, ya que ninguno de sus cuadros parte de boceto o referencia previa. Para el artista, el cuadro es un espacio desconocido que se va planteando a medida que se hace. Un proceso de invocar una imagen y una sensación todavía no conocida.
La propuesta de abstracción del artista desafía los códigos de representación. La ambigüedad de sus imágenes provoca en el espectador un cuestionamiento sobre aquello que está viendo. Estas escenas, dinámicas y teatrales, que aparecen en su obra, resultan extrañas y a la vez cercanas. Ya que muestran, casi de manera involuntaria, su fascinación por determinadas formas de la naturaleza, sobre todo por aquellas que le resultan más violentas o ilógicas.
Así, en su mundo plástico, termina por manifestarse inconscientemente la relación que subyace entre su pintura y algunos elementos indeterminados del mundo vegetal, insectos, arácnidos u otros vertebrados.
CV / Selección
Carlos Pesudo (Castellón, España, 1992) Actualmente vive y trabaja en Madrid (España)
Educación
2016-2018
· Máster en Producción Artística en la Facultad de Bellas Artes San Carlos, (UPV), Valencia.
2018
· Escola de Belas Artes de Salvador (Facultad de Bellas Artes de Salvador de Bahía) (UFBA), Brasil. Beca promoe.
2012-2016
· Grado en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes San Carlos (UPV), Valencia.
2014-2015
· Magyar Képzőművészeti Egyetem (MKE), (Universidad de Bellas Artes de Hungría) Budapest, Hungria. Beca Erasmus.
Exposición individual
2024
· El guateque, Galería Yusto Giner, Madrid.
2022
· Este cuadro me mira raro, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2021
· Espacio Cero, Galería Kevin Kavanagh, Dublín (Irlanda).
· OVO, Galeria Yusto Giner, Marbella (España).
· It doesn’t belong to us, SomoS Arthouse, Berlin (Alemania).
2020
· Espacio Cero, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2019
· ¿Quién pagará el pato?. Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
· Feria MARTE, Premio Marte Castellón, Castellón.
2017
· Vanitas Vanitatum en Galerie PRÁM , Praga (República Checa).
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2024
· La invitación. (Con los artistas; Michael Swaney, Guillermo Pfaff, Tracey Slater, Julia Santaolalla, Miguel Marina, Narowé, Eloy Arribas, Marie-Cécile Aptel, Max Kesterloot, Amaya Suberviola, Chiaohan Chueh, Julián Cruz, Maillo y María Tinaut.) Galería Herrero de Tejada, Madrid (España
2023
· Feria Zona Maco, Galería Yusto Giner, México City (México)
· Shoot speed / kill light, (Con los artistas: Cristina de Miguel, Austin Lee, Marria Prats, Mie Olise, Jana Schröder, Kotie Paloma, Renee Estee, Loren Erdrich, Eloy Arribas y Maillo) Galería Herrero de Tejada en colaboración con Urvanity, Madrid (España).
· Urvanity Art Fair, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
· Feria Estampa, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2022
· Art Brussels, Galería Filomena Soares, Bruselas (Bélgica).
· Abu Dhabi Art Fair, Galería Yusto Giner, Abu Dhabi (UAE).
· Feria Estampa, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
· Urvanity Art Fair, Galería Yusto Giner, Madrid (España).
2021
· Feria Estampa, Galería Yusto Giner, Madrid (España).
· Feria Estampa, Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
· Feria Estampa (edición de 2020) Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2020
· Feria JustMad, galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2019
· FIN (de la cuarta parte), Galería Herrero de Tejada, Madrid (España).
2017
· Mapa y Cultura. Collblanc Espai d’Art Gallery. Culla (España).
2015
· Spaces of uncertainty, KRAKERS, en Cracovia (Polonia).
Premios
2023
· Premio de adquisición Colección Kells, Feria Urvanity, Madrid (España).
2020
· Beca de Artes Plásticas, Fundación Davalos Fletcher.
2019
· Premio Marte Castellón 2019. Feria MARTE, Castellón.
· Grant Hàbitat Artístic Castelló, Castellón Council (España)
2017
· Mención honorífica en proyección de vide-arte, Bienal de las artes Ciutat Vella Oberta 2017, IVAM Lab. Valencia (España)